Conoce a nuestros colaboradores

Joel Padilla
Ingeniero financiero-económico, internacionalista e imagólogo. Entusiasta del conocer causas y diseñar estrategias que generen soluciones óptimas.
Apasionado de las Finanzas, la Economía, la Ciencia y la Tecnología.

Jorge Albarrán
Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Guanajuato y Maestro en “Diseño de Sistemas Industriales Complejos” por la École Polytechnique de France.
Ha trabajado en proyectos de seguridad física en distintos países como Francia, Argelia, México, Centro y Sudamérica. Ha colaborado con empresas extranjeras como Thales y Senstar y nacionales como EXIMCO.

Edgar Flores
En el área de la Prospectiva en México, ha participado en foros como: MICMAC sobre el “Futuro de la Vivienda”, “El Futuro del pensamiento mágico en México”, y “Souvenirs del
Futuro”.
Pertenece a la organización "Teach The Future México" y fue miembro del Seminario Permanente de Estudios Prospectivos de la FCPyS, UNAM.
Podcast
Criptomonedas. Tres Escenarios
Un fenómeno que cobrará relevancia es la digitalización de las Finanzas. El dinero físico será cada vez menos necesario. En esta década, el financiamiento a través de esquemas totalmente electrónicos será una tendencia. Joel Padilla nos presenta tres escenarios en los que las criptomonedas cobrarán relevancia.
Cuento.
Mejor hablemos del futuro
¿Sabes qué son los estudios de futuros?, ¿alguna vez has escuchado el concepto de cisnes negros?
En este cuento, Edgar Flores nos lo explica.
¿Cómo diseñar el futuro?
5 elementos
No importa a que nos dediquemos, el deseo de controlar el futuro es una tentación. Nuestro colaborador Joel Padilla nos presento 5 elementos a considerar en el diseño de cualquier estrategia que te permita controlar el futuro.
Cuento.
Podemos Ayudarnos Mutuamente
En febrero pasado detuvieron en el aeropuerto de Miami a un reconocido científico mexicano, originario de El Espinal, Oaxaca, habla cinco idiomas y ha estudiado y trabajado, prácticamente en todo el mundo. En este texto, quedan retratadas las distintas aristas de esta historia. En un mundo interconectado, cada vez más pequeño, hay un concepto que comienza a incrementar su valor: la ciberseguridad. Pensamos que los espías eran una cosa del pasado, pero resulta que hoy, todos podemos ser uno. Y la prospectiva, ¿dónde queda en este texto?, en usted querido lector, qué sucederá con ese científico mexicano. ¿Qué de todo esto es verdad?,¿qué es mentira? Diría el gran escritor mexicano Roberto Wong, “los recuerdos son pistas, todo lo demás es ficción”